Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Pozo de San Lorenzo

Zaragoza -  Cinco Villas -  Uncastillo -  Uncastillo

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Áreas de información


 Ubicación:

Se encuentra junto a las ruinas de la iglesia de San Lorenzo.



 Dirección:
Carretera de Sos del Rey Católico

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista general
  • Puerta de acceso

Descripción


Es una construcción cilíndrica a base de gruesos muros de piedra coronados por una cúpula que se apoya en dos arcos.

Únicamente cuenta con dos vanos: la puerta de acceso, situada en un extremo, que desciende por medio de unas escaleras hasta el fondo del pozo; y la boca de llenado y extracción del hielo, ubicada en el extremo opuesto y a un nivel muy superior. 



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 29/08/2021 Publicación: 10/08/2021
Consultar BOA

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.); Jiménez Zorzo, Francisco Javier. Patrimonio industrial en la provincia de Zaragoza: Cinco Villas. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2002.
  • BIEL IBÁÑEZ, Mª Pilar; Jiménez Zorzo, Francisco Javier. El Patrimonio industrial en la Comarca de las Cinco Villas. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza y Confederación de Empresarios de Zaragoza, 2003.
  • GARCÍA, José Francisco. El museo del frío. Una alternativa original y diferente para Uncastillo. El Mirador de La Lonjeta [En línea]. 1997 , nº 17, p. 26-27. [Consulta: 21 de agosto de 2024]. <https://drive.google.com/file/d/1vBZccfBCu6QpKuNGiki9Vma-OowLSc3O/view>.
  • GIMÉNEZ AÍSA, Pilar. Rehabilitación del pozo de hielo de Uncastillo y desarrollo de su Centro de Interpretación. Modelo de colaboración social e institucional. En Las neveras y la artesanía del hielo: La protección de un patrimonio etnográfico en Europa. Institución Fernando el Católico, 2001.p. 517-546.
  • MONESMA, Eugenio. El pozo de hielo. Fabricación del hielo [DVD]. Huesca: Pyrene P.V., 1999.
  • MONESMA, Eugenio. Neveras aragonesas: el pozo de hielo. Trébede. 1999 , nº 26, p. 29-34.

Síntesis histórica


Data de finales del siglo XVI o del XVII.

Por un documento fechado en 1882, se sabe que entonces el pozo ya se encontraba en desuso.

La restauración del pozo fue promovida por la Asociación Cultural La Lonjeta de Uncastillo y fue llevada a cabo en su mayor parte por los vecinos del municipio entre 1996 y 1997.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad