Descripción
Se trata de un edificio de planta rectangular compuesto por dos módulos cubiertos con bóvedas de cañón.
Dos de sus frentes están cerrados, mientras que los restantes, abiertos, están reforzados por columnas de hormigón en las esquinas y en el centro.
También en la parte central del espacio interior se eleva una columna que sirve para el apeo de las bóvedas.
En el curso de una reforma efectuada a finales del siglo XX se eliminó la pila de lavado.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1960
hasta Edad Contemporánea-S. XX-1970
Corresponde a una tipología de lavaderos, muy frecuente en la parte central de la provincia de Teruel (Comunidad de Teruel, Cuencas Mineras), que construyó la Diputación Provincial a lo largo de la década de 1960.