Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Literatura de tradición oral de la Baja Ribagorza


Seleccione un criterio de búsqueda del formulario o combine varias casillas si desea ejecutar una consulta más específica. Permite obtener resultados más precisos que la búsqueda simple.

Datos generales
Intérprete: 
Título: 
Género:
Ámbito geográfico
Municipio: 
Localidad: 

Noticias


Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Castillo - BERRUECO (ZARAGOZA)

Es un pequeño castillo cuyos restos se alzan sobre la población, en lo alto de un promontorio rocoso, en un excelente punto de observación sobre la muy cercana laguna de Gallocanta. Se trataría de un recinto triangular, de unos 20 metros en sus lados mayores por 12 en el menor, situandose tres torres en cada uno de los correspondientes vértices.

De estas quedan las dos más cercanas a la población, ya que la tercera, que ocupaba la posición más alta, ha desaparecido y únicamente se pueden apreciar sus cimientos. Se trata de dos torres cuadradas con obra de mampostería y de diferente tamaño; la situada al oeste parece ser la principal por su mayor envergadura y empaque también es la mejor conservada; sus medidas se aproximan a los 5 metros de lado y aunque ha perdido altura, llega a los 6 y su remate pudo ser almenado. La puerta de ingreso mira intramuros, es adintelada y sin ningún tipo de ornamentación. La otra torre se encuentra mucho más deteriorada y ha perdido parte de sus muros; se puede apreciar el hueco de la puerta que al igual que la otra, mira hacia el centro del recinto.

Estas tres torres estaban unidas por una muralla de la que apenas quedan restos. En el lado que mira a la población, en el suelo de roca viva se aprecian unos agujeros, similares a mechinales, que pudieran servir como soportes de una empalizada, aunque su escasa profundidad hacen dudar sobre esta hipótesis.

Tema de la semana


LECTURAS Y LECTORES EN LA HUESCA DEL SIGLO XVI
LECTURAS Y LECTORES EN LA HUESCA DEL SIGLO XVI

Los libros, bibliotecas y hábitos lectores constituyen un capítulo apasionante de nuestra historia cultural. ¿Qué leían nuestros antepasados? ¿Cómo eran las bibliotecas de los humanistas, clérigos y nobles en el Renacimiento o el Barroco? Buscando una respuesta a estas preguntas, nos asomaremos a la Huesca del siglo XVI, una pequeña pero pujante ciudad que contaba con una universidad y con una imprenta recién inaugurada, para conocer las bibliotecas y prácticas lectoras tanto de sus élites como de unos ciudadanos que también disfrutaban de lecturas públicas.







Biblioteca digital




Participantes





D.C. Zaragoza