Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Catálogo de patrimonio arquitectónico aragonés


Seleccione un criterio de búsqueda del formulario o combine varias casillas si desea ejecutar una consulta más específica. Permite obtener resultados más precisos que la búsqueda simple.

Datos generales
Nombre: 
Clasificación: 
Tipo de bien: 
Provincia: 
Comarca: 
Municipio: 
Localidad: 
Clase: 
Categoría: 
Figura: 
Datación:   Exacta   Intervalo de fechas
Año: 
Estilo: 
Personas relacionadas: 

Noticias


Destacado


Bodega de casa La Olla - Puibolea (Huesca)

Bodega subterránea excavada en la ladera de un cerro, dedicada exclusivamente al almacenaje de vino. El frente de la ladera se reforzó con un elevado muro de mampostería, en el cual se abría el vano de acceso a la bodega, que parece haber estado cerrado por un arco de medio punto ya desaparecido. Tenía un breve pasillo de acceso de paredes reforzadas con mampostería y cubierto con una bóveda de medio cañón del mismo material, que también ha desaparecido. Su interior consta de una galería de planta irregular abierta directamente en la roca, que queda a la vista. El primer tramo de esta galería, de trazado más regular, dispone de tres estancias de distintos tamaños a cada lado destinadas al almacenaje de las cubas, cuyas embocaduras en algunos casos han sido talladas en forma de arco. Un quiebro del trazado da paso al segundo tramo, más irregular, en cuyas paredes laterales se abre también al menos un espacio para el almacenaje de una cuba. No quedan restos de ninguna estructura de ventilación que comunicara la bodega con el exterior.

Tema de la semana


LECTURAS Y LECTORES EN LA HUESCA DEL SIGLO XVI
LECTURAS Y LECTORES EN LA HUESCA DEL SIGLO XVI

Los libros, bibliotecas y hábitos lectores constituyen un capítulo apasionante de nuestra historia cultural. ¿Qué leían nuestros antepasados? ¿Cómo eran las bibliotecas de los humanistas, clérigos y nobles en el Renacimiento o el Barroco? Buscando una respuesta a estas preguntas, nos asomaremos a la Huesca del siglo XVI, una pequeña pero pujante ciudad que contaba con una universidad y con una imprenta recién inaugurada, para conocer las bibliotecas y prácticas lectoras tanto de sus élites como de unos ciudadanos que también disfrutaban de lecturas públicas.






Biblioteca digital




Participantes





 

Espere mientras se realiza la búsqueda....

D.C. Zaragoza